Historia de la parroquia

La Parroquia de Ntra. Sra. de la Esperanza, situada en la barriada del Tablero Bajo, en Córdoba, fue erigida canónicamente el 7 de octubre del año 1998, Festividad de Ntra. Sra. del Rosario, por el entonces Obispo de Córdoba Mons. Francisco Javier Martínez Fernández.

Es una Parroquia joven que comienza su andadura en un pequeño local de 100 m2, situado en C/ María la Judía, cercano al actual templo, en una zona de Córdoba que por aquel entonces comenzaba a poblarse de matrimonios y familias jóvenes a un ritmo acelerado. Este local es bendecido por Mons. Francisco Javier Martínez, el día 13 de febrero de 1999.

El 17 de diciembre de 2001 Mons. Francisco Javier Martínez Fernández bendijo y colocó la primera piedra del nuevo templo parroquial construido por P.R.A.S.A. Después de tres años de espera y trabajos, el Obispo de Córdoba Mons. Juan José Asenjo bendijo y consagró el templo parroquial el 8 de febrero del año 2004. El templo tiene una superficie de 500 m2 y consta de una capilla de Sagrario y la nave central de 400 m2 sin ninguna columna. Preside el templo una cruz de nueve metros de altura con un Cristo de 1,80 metros.

Mons. Francisco Javier Martínez Fernández nombró primer párroco a D. Francisco Muñoz Córdoba el día 18 de diciembre del año 2008, festividad de Ntra. Sra. de la Esperanza.

D. Francisco Muñoz trabajó con empeño en la edificación del nuevo templo y en la formación de la incipiente feligresía, creando el clima necesario para la consolidación de una nueva Parroquia. Tras 14 años al frente de la misma, falleció el 31 de octubre del año 2012, siendo nombrado D. Francisco Granados Lara párroco de la misma el 4 de noviembre del mismo año.

Hoy en día tiene una feligresía bastante joven. Desde los inicios su extensión y número de feligreses ha crecido considerablemente.